NORMATIVA EN LA CITY.
- Francesc Piñol
- 16 abr
- 1 Min. de lectura

La City League Tarragona sigue rompiendo esquemas y apostando por un formato de competición más ágil y atractivo. En un movimiento clave para modernizar el juego, la Asociación City League ha ajustado la normativa vigente de la Federación para adecuarla a las necesidades de su competición, introduciendo elementos que favorecen el ritmo rápido y el espectáculo, característicos de la liga.
Este cambio normativo incorpora conceptos innovadores como la pasividad, evitando interrupciones innecesarias en el juego; la posibilidad de efectuar cambios sin necesidad de notificarlos a la mesa, agilizando las sustituciones; y la norma que permite poner el balón en juego directamente desde donde ha salido, sin tener que pasar por las manos del árbitro, eliminando pasos burocráticos que ralentizan el ritmo del partido.
Estas modificaciones no solo aportan dinamismo al juego, sino que lo diferencian claramente de otras competiciones más tradicionales.
Cabe destacar que la City League Tarragona fue pionera en la aplicación de estos conceptos desde el año 1986, siendo la primera competición que introdujo mecanismos que, con el tiempo, la propia Federación e incluso la liga ACB han terminado adoptando en su búsqueda constante por mejorar la fluidez y el espectáculo de los partidos. Este espíritu innovador ha consolidado la City League como un referente en el mundo deportivo local, demostrando que una normativa bien diseñada puede transformar la experiencia tanto para los jugadores como para la afición.
Con esta evolución, la competición tarraconense reafirma su compromiso con un baloncesto vibrante, dinámico y adaptado a los nuevos tiempos.
Comments