Entrevista a Antonio Escriu, jugador de la City League
- Francesc Piñol
- 15 abr
- 3 Min. de lectura
Reproduim l'entrevista pòstuma que el nostre amic l'Antonio Escriu va fer al Diari de Tarragona.
Javier Diaz Plaza - Diari - 31/10/2010
PERFIL- Antonio Escriu ( Tarragona, 1965 / 2020 ) ha jugado en la City League, de manera interrumpida, desde su creación en 1986. És el jugador que más partidos ha disputado. En 1996 ganó el trofeo de máximo anotador de la extinta liga de veteranos. Actualmente juega de pivot en el equipo El Mito de los MORAOS.
Como era la City League hace 25 años?
Para mi era simplemente una forma de organizar partidos de baloncesto entre los que nos gustaba este deporte. Al menos yo no tenia el concepto de que se había organizado una verdadera liga que iba a durar tanto tiempo. Por suerte, gente como Bill Loving, Francesc Piñol, Ulises Vega y posteriormente más gente sí que tenían más visión de futuro y sentaron las bases de la competición actual.
Ha cambiado mucho?
Muchísimo. Al principio, para jugar los partidos debíamos saltar las vallas de algún colegio para acceder a las pistas, los árbitros eran amigos o los mismos integrantes de alguno de los equipos y no existía el concepto de equipaciones como ahora. Más de un partido se jugaba con uno de los equipos sin camiseta para diferenciarnos.
Ahora los árbitros son federados, ha subido mucho el nivel de los equipos?
El nivel de la Liga sube cada año, sobretodo por la incorporación de jugadores provenientes de Ligas Federadas. Por poner un ejemplo los primeros dos o tres años, yo que mido 1,87 metros, era uno de los tres jugadores más altos de la liga, en cambio ahora parezco bajito para jugar de pívot.
La City League tiene fama de ser una liga para jugadores que ya están al final de su carrera
Lo de que la City es una liga para dinosaurios del básquet és una leyenda urbana. Yo mismo soy mayor ahora, pero cuando empecé tenia 20 años, al igual que la mayoría de los jugadores que también eran jóvenes, Tal vez la media de edad sea ahora algo elevada pero se debe en parte a que muchos de los participantes llevan años en la competición. Aunque también hay equipos con mucha gente joven.
Como lleva madrugar los domingos para jugar ?
Es algo que ni me planteo, lo he asumido como una rutina. Cuando es para pasarlo bien y dedicarte a tu hobby no duele madrugar, pues la recompensa vale la pena.
que tiene la City que engancha a los que pasan por ella ?
Esta liga engancha y mucho. Pienso que la principal razón es que ofrece mucho a la gente ( la posibilidad de disfrutar de su deporte favorito entre amigos ) y exige muy poco a cambio ( sólo madrugar )
como es el ambiente entre los jugadores de los distintos equipos?
Es fenomenal. Cuando llevas un poco de tiempo en la Liga acabas conociendo a la mayoría de los jugadores rivales, y a todos nos une una misma cosa: la pasión por el baloncesto y la competición.
Se reparte mucha " estopa " en los partidos ?
(Risas) Hay de todo dentro de la zona....y también fuera de ella, pues un solo árbitro no puede verlo todo. Pero, por suerte, en la gran mayoria de los caos, aunque se juege duro se hace de forma legal, sin hacer daño ni lesionar a nadie.
que anécdotas guarda de todos estos años en la CITY ?
El primer año, cuando jugábamos en el instituto, tuvimos que dejar un partido a medias, pues nos echaron de la pista porque iban a jugar un partido de alevines y, claro, ellos eran federados y nosotros no. Terminamos el encuentro en otro coloegio. Y casi prefiero no recordar aquellos dias en los que la mitad del equipo llegaba de fiesta a los partidos y los resultados no siempre acompañaban (risas). Una de las cosas que recuerdo con más cariño fue cuando se organizaron diversos partidos en la cárcel contra los presidiarios.

コメント